ELECTORES DE SANT JOAN DE LABRITJA

POR UN SANT JOAN MEJOR DONDE LOS CIUDADANOS SEAN EL CENTRO DE LAS POLÍTICAS MUNICIPALES: #EndavantSantJoan
La Agrupación de Electores de Sant Joan de Labritja nace de la iniciativa y el empuje ciudadano para cambiar el actual modelo de gestión municipal, mejorando los servicios que el ayuntamiento presta a los ciudadanos y visitantes del municipio.
El proyecto surge de un gran número de ciudadanos del municipio, de los diferentes pueblos, que han decidido dar un paso adelante y ser valientes para dedicar su tiempo y esfuerzo a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Sant Joan.
Tenemos personas preparadas, con ganas e ilusión, con ideas, y un programa serio para hacer que Sant Joan avance, implementando políticas que resuelvan los verdaderos problemas de la gente y que permitan una gestión eficiente del ayuntamiento, escuchando y haciendo partícipes los ciudadanos del municipio de manera proactiva en este nuevo proyecto, que es local, sin depender de nadie más que de los joanins y joanines.
Antes de hacer grandes proyectos e inversiones nuevas, tenemos que conseguir que los servicios actuales que presta el ayuntamiento funcionen bien, con mayor control y seguimiento de las empresas concesionarias para que los ciudadanos de Sant Joan reciban los servicios de calidad que se merecen. Todas las propuestas que llevamos en nuestro programa electoral son fruto de las diferentes reuniones que hemos mantenido con los sectores productivos y las asociaciones del municipio. Planteamos proyectos, inversiones y mejoras para cada uno de los pueblos y de los núcleos turísticos del municipio.
Con este programa electoral queda patente la preocupación de la Agrupación de Electores de Sant Joan para conseguir que el municipio sea un referente respetando nuestro paisaje, el medio ambiente, preservando nuestra identidad y con un buen clima de convivencia entre todos los ciudadanos. Queremos poner solución a problemas endémicos de Sant Joan como la carencia de mantenimiento y de limpieza o el problema con el transporte público, y dar el impulso definitivo a proyectos prioritarios por el municipio que llevan mucho de tiempos parados, y por eso seremos muy reivindicativos ante las administraciones insular, balear y estatal.
Queremos conseguir que Sant Joan sea un verdadero paraíso dentro de Ibiza. Así, embelleceremos los diferentes cascos urbanos y turísticos, suprimiendo barreras arquitectónicas, soterrando cableado de las fachadas, renovando el mobiliario urbano, reforzando la seguridad y apostando por las energías renovables. Modernizaremos Sant Joan, agilizando la administración, haciéndola más transparente y próxima a los ciudadanos.
Un Sant Joan mejor es posible si lo hacemos entre todos. #EndavantSantJoan
1. MEDIDAS A IMPLEMENTAR DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES DE GOBIERNO
1- Por un municipio más limpio: Impulsaremos un Plan de seguimiento y control del Servicio de recogida de residuos con medidas de concienciación ciudadana para fomentar el buen uso de los contenedores, potenciando el reciclaje y la recogida selectiva. Aumentaremos la vigilancia y sancionaremos los infractores.
2- Por un municipio mejor mantenido: Haremos un Plan de Choque con todas las mejoras de mantenimiento, reparaciones y pequeñas obras que necesita cada pueblo y núcleo turístico. Todo esto con un calendario claro de ejecución de todas las mejoras.
3- Por un buen de alumbrado público en el municipio: realizaremos un Plan de mejora del alumbrado público de cada pueblo y núcleo turístico con un calendario de actuaciones , potenciando las energías renovables, eliminando los puntos oscuros, renovando el cableado eléctrico que da problemas y sustituyendo todas sus luminarias por ledes. Renovaremos las faroles deterioradas y ampliaremos la iluminación a las aceras que no tienen.
4- Por una mayor participación ciudadana: Instalaremos un buzón municipal en cada centro social del municipio y en los diferentes locales municipales para que los ciudadanos puedan dejar quejas, sugerencias o propuestas para mejorar el municipio y los servicios que presta el ayuntamiento. También ofreceremos este buzón en la Sede Electrónica. Ofreceremos la retransmisión de los Plenos municipales en línea. Realizaremos un Pleno ordinario mensual como el resto de ayuntamientos.
5- Por un Ayuntamiento más transparente: Pondremos en marcha un portal de Transparencia, sencillo, intuitivo, donde cualquier ciudadano podrá tener acceso a toda la información municipal: contratos menores, contratos mayores, subvenciones, ayudas, etc.
6- Para la reducción de los contratos menores en el Ayuntamiento: Haremos un Plan de Contratación que permita reducir la figura de los contratos menores y potenciaremos la contratación mayor para reducir la tramitación administrativa y dar más garantía y estabilidad a la prestación de los servicios que ofrece el ayuntamiento.
7- Por unas ordenanzas municipales actualizadas: Realizaremos un plan de revisión de todas las ordenanzas municipales para adaptarlas al ordenamiento jurídico actual y a las necesidades reales de los ciudadanos y ciudadanas del municipio.
8- Por un Ayuntamiento Próximo a los ciudadanos: Mantendremos reuniones periódicas del Equipo de Gobierno cada 6 meses con la sociedad civil, en los centros sociales, y con las diferentes asociaciones del municipio para hacer el seguimiento y evolución de los temas y proyectos pendientes. Trabajaremos para realizar una simplificación administrativa del ayuntamiento y la agilización de todos los trámites, con una sede electrónica más sencilla y con más trámites disponibles.
2. URBANISMO, MEDIO AMBIENTE, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
9- Realizaremos proyectos e inversiones de supresión de barreras arquitectónicas en todos los cascos urbanos y turísticos del municipio, renovando la señalización, el mobiliario urbano, mejorando la movilidad para invidentes y personas con diversidad funcional.
10- Soterraremos progresivamente las líneas aéreas de los cascos urbanos y turísticos del municipio.
11- Renovaremos las luminarias de los cascos urbanos y turísticos con ledes de bajo consumo, eliminando los puntos oscuros y evitando la contaminación lumínica.
12- Reclamaremos al Consell Insular de Ibiza los cambios normativos necesarios para poder crear aparcamientos nuevos donde hacen falta ( Puerto Sant Miquel, Sa Cala, Portinatx…)
13- Impulsaremos el Catálogo de caminos públicos y realizaremos un Plan con un calendario de la programación de las reparaciones y mejoras de mantenimiento de cada camino.
14- Crearemos una Zona ludicodeportiva con baños públicos, duchas, salas polivalentes y un punto joven en la zona del parque acuático de Portinatx.
15- Trabajaremos para mejorar y embellecer la entrada en los diferentes pueblos y cascos urbanos del municipio, revisando la evacuación de pluviales y mejorando la señalización vertical y horizontal para garantizar la seguridad de los peatones. Mejoraremos y embelleceremos los accesos en la playa de Sa Cala, los alrededores del campo de aprendizaje, del centro social y de la iglesia de Sant Vicent con aceras y paredes de piedra.
16- Impulsaremos y daremos máxima prioridad a ejecutar el Vial J de Sant Miquel.
17- Pondremos a disposición suelo público para la construcción de viviendas sociales en el municipio.
18- Remodelaremos la Plaza de Sant Miquel para que sea amigable para la infancia, la juventud y la gente mayor.
19- Renovaremos el pavimento que sube al Puig de Misa de Sant Miquel.
20- Ampliaremos el Centro Social de Sant Llorenç, haciendo un despacho para la directiva, ampliando la cocina y dejando un espacio por la Comisión de Fiestas de Sant Llorenç y otros espacios polifuncionales. Construiremos un espacio de ocio ifanto-juvenil y familiar al lado del centro social.
21- Contemplaremos una partida de 150.000€ para presupuestos participativos donde los vecinos y vecinas podrán decidir qué proyectos quieren que se realicen en cada parroquia.
22- Crearemos la brigada de mantenimiento municipal bajo la dirección del actual responsable de mantenimiento para que se puedan llevar al día las pequeñas tareas de mantenimiento en todo el municipio.
23- Implementaremos la Línea Verde para resolver rápidamente las incidencias que comuniquen los ciudadanos y como herramienta de concienciación y educación de la ciudadanía.
24- Soterraremos los puntos de recogida de residuos que generan más impacto visual y malos olores. Redistribuiremos los puntos de recogida de manera consensuada con los vecinos.
25- Impulsaremos la EDAR de Portinatx como proyecto prioritario, exigiendo la implicación del Gobierno Balear y del Consell Insular de Ibiza.
26- Pediremos al Gobierno Balear una revisión del estado de las depuradoras del municipio, exigiendo que todas hagan una depuración terciaria. Pediremos al Consell Insular de Ibiza que asuma la gestión integral del agua con una dotación adecuada.
27- Exigiremos al Consell Insular de Ibiza un Subparque de bomberos en Sant Joan. Pondremos a disposición terrenos municipales para ello.
28- Priorizaremos el uso de agua desalinizada para el abastecimiento de los cascos urbanos y turísticos, y reservaremos el uso del agua subterránea para períodos de máxima demanda.
29- Trabajaremos para la reducción de las fugas de agua de la red pública por debajo del 17% tal y como nos comprometimos al firmar el Pacto por el Agua en Ibiza.
30- Actualizaremos las ordenanzas existentes para potenciar medidas de ahorro de agua y bonificar a las familias vulnerables, discapacitados, familias numerosas y monoparentales. Además revisaremos la posibilidad de enganchar a la red de agua desalinizada a aquellos propietarios que estén cerca de la línea general.
31- Impulsaremos la conexión de aguas sucias a las depuradoras eliminando progresivamente los pozos negros y la separación de aguas pluviales y residuales para evitar el colapso de las depuradoras en época de lluvias y trabajaremos porque las aguas depuradas se puedan reutilizar para usos agrícolas. Además impulsaremos el uso de aguas regeneradas para la limpieza de calles, riego de parques y jardines y recarga de acuíferos.
32- Instalaremos un punto verde en el municipio.
33- Haremos un Plan de embellecimiento y mejora de los espacios públicos del municipio.
3. CULTURA, PATRIMONIO Y DEPORTES
34- Realizaremos un convenio con el Obispado que permita reformar el Teatro de Su Cala y potenciaremos su uso cultural.
35- Aprovecharemos las instalaciones municipales existentes para que las diferentes asociaciones culturales, colles de ball pagès, etc., que necesiten un espacio lo puedan tener.
36- Buscaremos fórmulas para incentivar la actividad de las Colles de ball pagès y para hacer actividades de hermandad. Simplificaremos la gestión de las subvenciones y aumentaremos su dotación.
37- Pondremos en valor nuestro patrimonio natural y cultural del municipio.
38- Crearemos líneas de ayudas para los propietarios de bienes patrimoniales catalogados.
39- Crearemos la Escuela Municipal de música que permita impulsar una banda municipal y un coro.
40- Trabajaremos para digitalizar el Archivo Municipal y el Registro Civil para agilizar la investigación de expedientes antiguos, las tareas de los investigadores y agilizar los trámites administrativos.
41- Trabajaremos para ampliar el horario de la biblioteca de Sant Joan y colaboraremos con la consellería de educación y con el Consell Insular de Ibiza para ampliar la biblioteca del CEIP Balansat, trasladando allí la biblioteca de la red insular de bibliotecas y abriendo todas las tardes.
42- Buscaremos alianzas con los vecinos de las instalaciones deportivas municipales para disponer de mayor aparcamiento y para poder ampliar las instalaciones con espacios polifuncionales.
43- Modernizaremos el sistema de gestión de las instalaciones deportivas municipales.
44- Promocionaremos las actividades deportivas entre la población escolar.
45- Mejoraremos las ayudas a los clubes deportivos y a los deportistas individuales del municipio.
46- Potenciaremos el triatlón, aquatlón, Trikids, la Carrera de Montanya, las competiciones de BTT y de bicis de carretera. Ampliaremos la oferta deportiva a otras disciplinas. Ampliaremos los recursos para la práctica del atletismo en el municipio.
47- Abriremos los centros educativos por las tardes para que los niños y niñas del municipio puedan realizar talleres y utilizar sus pistas deportivas.
4. TURISMO, ECONOMIA Y COMERCIO
48- Potenciaremos nuestro municipio como destino de turismo familiar, deportivo, cultural, gastronómico, poniendo en valor nuestro patrimonio natural e histórico, de manera coordinada con las asociaciones de vecinos, hoteles, hoteles rurales, agroturismos, y con todos los sectores productivos del municipio, para hacer una promoción turística coordinada dando difusión a las plataformas en línea.
49- Coordinaremos la promoción turística de nuestro municipio con el Departamento de Promoción Turística del Consell Insular de Ibiza.
50- Haremos mejoras en los diferentes núcleos turísticos para embellecerlos.
51- Ofreceremos webcam para saber el estado de las principales playas del municipio y también Wifi gratuito en las principales playas y plazas públicas.
52- Potenciaremos el mantenimiento y limpieza de las playas durante el invierno.
53- Pondremos puntos de información turística táctiles en línea en los diferentes núcleos turísticos y pueblos.
54- Recuperaremos y señalizaremos correctamente el viejo camino que unía Balansat con el Puerto de Balansat como camino peatonal y para bicis.
55- Acondicionaremos y modernizaremos el recorrido del camino peatonal que une el Puerto de Sant Miquel, es Caló des Multons, pasando por es Pas de s’Illa y llegando a la Torre des Molar.
56- Redactaremos el proyecto para el bombeo de la renovación de agua del Puerto de San Miquel.
57- Modernizaremos el paseo marítimo del puerto de Sant Miquel prolongándolo hasta debajo del hotel Galeón.
58- Instalaremos zonas de sombra en las principales playas con tarima de madera y caseta para almacenar el material para poder hacer ejercicio.
59- El polígono industrial de San Juan será una prioridad para que los empresarios que quieran emprender o los que quieran cambiar el emplazamiento de su industria lo puedan hacer. Apoyaremos y asesoraremos a las personas que quieran emprender en el municipio.
60- Contemplaremos bonificaciones en el IBI de propietarios y locales que instalen placas fotovoltaicas y en los edificios que hagan una rebaja a la calificación energética.
61- Revisaremos la ordenanza reguladora de los mercadillos municipales y la ordenanza fiscal para dotar su gestión de mayor transparencia y poder abrir el mercadillo de San Juan tan pronto como sea posible.
62- Compraremos tijeras de madera con toldos para unificar las paradetas cuando se hacen festivales gastronómicos, etc.
63- Realizaremos un calendario de fiestas, ferias, conciertos, etc. coordinados con los diferentes municipios y entre los pueblos de Sant Joan para evitar solapamientos.
5. TRANSPORTE Y MOBILIDAD
64- Trabajaremos para ampliar la red de carriles bici que conecten los diferentes núcleos de población y núcleos turísticos del municipio, aprovechando prioritariamente caminos existentes.
65- Instalaremos puntos de recarga de vehículos eléctricos a través de placas solares a Sa Cala, Sant Miquel y Puerto de Sant Miquel.
66- Trabajaremos para sacar licencias de taxis adaptados y de 7 plazas permanentes. Mejoraremos las paradas de taxis con una señalización vertical y horizontal y zonas de sombra.
67- Renovacremos las marquesinas de las paradas urbanas de autobus e instaremos al Consell Insular a hacer un Plan de paradas seguras, iluminadas y que protejan de las inclemencias del tiempo en todo el municipio.
68- Trabajaremos para poner en marcha el servicio de grúa y daremos licencias de vados.
69- Utilizaremos la bolsa de KM del Plan de Transportes del Consell Insular de Ibiza para transportes espaciales que se necesiten en el municipio.
70- Exigiremos al Consell Insular que amplíe las frecuencias del transporte público en los diferentes pueblos del municipio.
71- Pondremos un mini bus eléctrico que haga ruta circular para conectar los diferentes pueblos del municipio y las instalaciones deportivas, el punto joven y los puntos lúdicodeportivos.
6. EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES
72- Exigiremos y reivindicaremos a la Consellería de Educación la construcción de un nuevo edificio para el CEIP Torres de Balàfia con los patios, gimnasio y los espacios comunes necesarios como el resto de centros educativos, con posibilidad de ofrecer comedor escolar.
73- Construiremos una nueva escuelita 0-3 años exigiendo al Gobierno Balear y al Consell Insular su implicación y ayuda.
74- Reclamaremos y exigiremos a la Consellería de educación que realice un plan de actuación en nuestros centros educativos para la supresión de barreras arquitectónicas, la sustitución de los cierres, la implantación de medidas de eficiencia energética, etc.
75- Exigiremos a la Consellería de educación que ponga en marcha el Servicio de comedor escolar al CEIP Balansat.
76- Pondremos en marcha el Pleno infanto-juvenil.
77- Trabajaremos para ampliar los horarios de la escuelita permitiendo mayor conciliación laboral.
78- Ampliaremos las cuantías de las becas para estudiantes.
79- Exigiremos a la Consellería de Salud la presencia de una ambulancia todo el año en Sant Joan.
80- Haremos mejoras en los edificios de los centros de salud y renovaremos su mobiliario.
81- Potenciaremos las actividades intergeneracionales.
7. SEGURIDAD
82- Trabajaremos para dimensionar la plantilla de la policía Local a la realidad del municipio, ampliando la actual plantilla de forma que pueda haber servicio de policía local las 24 h.
83- Reforzaremos la colaboración con los municipios vecinos para mejorar de la seguridad ciudadana y el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
84- Mejoraremos las dependencias policiales adaptándolas a las necesidades del cuerpo y reclamaremos y exigiremos al estado el refuerzo de la Guardia civil en Sant Joan con unas instalaciones adecuadas.
8. JUVENTUD, OCIO Y GENTE MAYOR
85- Promoveremos actividades de ocio juvenil durante todo el año y ampliaremos las actividades de la escuela de verano municipal reservando plazas para niños con diversidad funcional.
86- Crearemos un Punto Joven a Sant Miquel.
87- El ayuntamiento contratará directamente el montaje de sonido, iluminación y escenario por las diferentes fiestas de pueblo y acontecimientos como ferias gastronómicas.
88- Renovaremos y ampliaremos los parques infantiles para que sean inclusivos, tengan espacios de sombra, fuentes de agua, iluminación suficiente y sean acogedores para las familias.
89- Crearemos el programa “Sant Joan en Gran” dirigido a hacer caminatas y actividades socioculturales para la gente mayor del municipio.